InicioNoticiasLas embarazadas, más propensas a padecer gingivitis

Las embarazadas, más propensas a padecer gingivitis

Las mujeres en estado de gestación deben conocer la importancia de su higiene bucodental durante su embarazo, ya que son más susceptibles de padecer gingivitis, según un estudio de investigadores de Alabama, en Birmingham (EE UU).

Las mujeres embarazadas son más propensas a padecer gingivitis, por lo que necesitan incrementar el cuidado de su salud bucodental con el fin de alejar posibles complicaciones durante el embarazo y proteger su salud y la de su bebé.

Esta es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham (EE.UU), el cual ha determinado que las mujeres embarazadas tienen una mayor propensión a sufrir gingivitis, una patología que causa inflamación y sangrado de las encías y que si no se trata adecuadamente puede desembocar en una periodontitis. Esta puede provocar graves consecuencias durante la gestación, tales como el parto prematuro o la preeclampsia.

El estudio, presentado en el marco de la Reunión Anual 2016 de la Asociación Internacional de Investigación Odontológica (IADR) celebrada en Seúl (Corea del Sur), muestra la mayor susceptibilidad de las mujeres embarazadas a padecer gingivitis de grado moderado a severo, incidiendo así en la necesidad de extremar la higiene bucodental durante la gestación para así evitar posibles complicaciones asociadas al embarazo.
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del cuidado oral diario avanzado sobre la gingivitis en la gestación. Y para ello, los investigadores contaron con la participación de 817 mujeres que se encontraban entre la octava y vigesimocuarta semana de embarazo.

Más severa en jóvenes

Los resultados mostraron que, si bien la gingivitis permanece relativamente estable durante el primer y segundo trimestres de embarazo, hasta un 81,5% de las participantes, o lo que es lo mismo, 666 gestantes, presentaban un mínimo de 30 puntos de sangrado gingival.

De hecho, el nivel de inflamación de las encías asociado a la gingivitis fue mayor en las gestantes más jóvenes. Todo ello a pesar de que, según los investigadores, la mayoría de enfermedades periodontales tienen a aumentar en intensidad según se incrementa la edad.

Por todo ello, los expertos demandan estudios más minuciosos para determinar más factores de riesgo como los ambientales, el nivel socioeconómico o parámetros microbianos y no considerar a las embarazadas como un grupo homogéneo.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş