InicioNoticiasLa UCM estudia reducir su número de facultades

La UCM estudia reducir su número de facultades

La Facultad de Odontología se integraría en la de Medicina y Ciencias de la Salud

El plan contempla pasar de 26 a 17 facultades.
El plan contempla pasar de 26 a 17 facultades.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) está abordando la revisión de su estructura organizativa con el objetivo de mejorar la calidad de su actividad docente e investigadora, atendiendo, en particular, a las nuevas demandas que la ordenación de los grados y másteres requiere. La intención del equipo de gobierno de UCM, en cumplimiento de su programa electoral, es que estos cambios necesarios se produzcan con el mayor grado de consenso posible, por lo que se están produciendo reuniones y debates con la comunidad universitaria con el objetivo de ir modelando un Plan Director de Reordenación de Estructuras para el mejor funcionamiento de esta universidad y el desarrollo de la docencia, la investigación y la gestión.

El objetivo fundamental de la reforma de centros que se propone es el de reforzar las tareas de carácter más académico de las facultades y aligerarlas de las tareas con mayor carácter administrativo o burocrático. Asimismo, se propone un modelo de facultad que posea una base suficiente en profesorado, estudiantes, titulaciones e investigación y que, por tanto, sean más equilibradas en docencia e investigación.

El proyecto de reforma plantea unos requisitos básicos para los nuevos Centros de la Universidad Complutense: se establecen unos criterios mínimos en número profesorado permanente adscrito, estudiantes matriculados y actividad investigadora. Aplicando los nuevos criterios, la estructura de Centros de esta Universidad quedaría compuesta por 17 facultades. En el caso de la Facultad de Odontología, esta se englobaría, junto con las de Medicina, Enfermería y Óptica, bajo una única denominada Medicina y Ciencias de la Salud.

Según los responsables de la UCM, «el resultado final de este proceso no implicará en ningún caso una merma en las magnitudes que tiene la Universidad Complutense. No se reducirá el número de profesores o Personal de Administración y Servicios. Al contrario, ambos colectivos aumentarán tras la convocatoria de empleo de esta Universidad público aprobada por la Comunidad de Madrid. Asimismo, se mantendrá en su integridad toda la oferta docente. Las titulaciones UCM, que es su principal activo, se verán reforzadas por una mejora en el apoyo a su gestión desde el punto académico y administrativo».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş