InicioNoticiasEl Consejo General de Dentistas pide a la Administración mecanismos de control...

El Consejo General de Dentistas pide a la Administración mecanismos de control ante la posible reapertura de Funnydent

Ante el comunicado remitido por la empresa en el que se comunica que las clínicas dentales Funnydent pretenden reabrir el 30 de junio para completar los tratamientos incompletos a los pacientes y pagar a bancos y proveedores, la organización colegial insiste en reclamar medidas para que las clínicas dentales sólo puedan estar dirigidas por dentistas.

Consejo
El Consejo General de Dentistas de España insta a la Administración a poner en marcha todos los mecanismos de control a su alcance para evitar que pudieran repetirse los hechos que ocasionaron este escándalo. Asimismo, recuerda que el empresario que ha estado al frente de la gestión de Funnydent, para el que se decretó prisión preventiva, tiene un procedimiento judicial en marcha, habiendo dejado sin tratamientos a miles de pacientes en la Comunidad de Madrid y en Cataluña.

En este sentido, el Consejo General de Dentistas muestra de nuevo públicamente su apoyo a los profesionales y a todos los pacientes que se han visto perjudicados por el cierre repentino de esta cadena, y considera “preocupante” que la empresa pretenda reanudar su actividad.

Además, la Organización Colegial de Dentistas vuelve a insistir en reclamar los cambios normativos necesarios para que el control de la toma de decisiones de las clínicas dentales recaiga en los profesionales y no en personas totalmente ajenas al sector sanitario, y en que se establezcan sistemas de prevención y garantías para evitar que se produzcan más escándalos en el sector.

La situación del sector dental en España motivó que el Congreso de los Diputados aprobara en abril dos Proposiciones no de Ley instando al Gobierno a tomar medidas para proteger a los pacientes, entre las que se encuentran la regulación de la publicidad sanitaria y la necesidad de establecer protocolos de actuación para que no se obligue a los pacientes a financiar o pagar de forma anticipada tratamientos que no han sido realizados.

En relación a este asunto, el Consejo General de Dentistas de España recalca que es “totalmente necesario” que exista la voluntad política de regular el sector dental en nuestro país para evitar que casos como el de Funnydent no puedan volver a repetirse en el futuro.

artículos relacionados

El COEM publica un decálogo sobre publicidad de tratamientos...

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ha presentado un decálogo de recomendaciones sobre publicidad de tratamientos en clínicas...

El libro “Donado. Cirugía Bucal: patología y técnica” alcanza...

El 12 de junio, coincidiendo con el V University Meeting organizado por BIONER Sistemas Implantológicos, en la sede del Ilustre Colegio de Odontólogos y...

El Colegio de Dentistas de Sevilla lanza una campaña...

En el mes en el que se celebra el Día Europeo contra el Cáncer Oral, el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla sale a...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibomcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş