InicioNoticiasEl 71% de los enfermos de lupus padecen periodontitis

El 71% de los enfermos de lupus padecen periodontitis

Estudio desarrollado en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada

Una vez más, la periodontitis se asocia con una enfermedad sistémica relacionada a dolencias cardiacas. En esta ocasión, una investigación granadina, encabezada por el doctor Juan Jiménez Alonso, ha hallado una correlación entre el lupus y la enfermedad de las encías, suponiendo un factor de riesgo que podría incrementar las posibilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular.

Una investigación desarrollada en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada con enfermos de lupus ha demostrado que el 71% de los afectados por esta enfermedad sistémica sufre periodontitis, una inflamación en las encías que representa un factor de riesgo vascular y podría incrementar las posibilidades de sufrir un ictus o un infarto.

Según el doctor Juan Jiménez Alonso, director de la investigación, el objetivo de este estudio fue analizar la relación de la inflamación de las encías y el desarrollo de aterosclerosis precoz.

Metodología y resultados

La investigación fue desarrollada durante tres años por un equipo granadino constituido por seis profesionales que analizaron las complicaciones relacionadas con el lupus. El estudio demostró, por primera vez, que el 71% de estos enfermos de lupus sufren periodontitis, frente al 35% de afectados en la población de control, lo que facilita la aparición de aterosclerosis.

El lupus tiene asociadas otras dolencias como la arteriosclerosis, que endurece las arterias e incrementa el riesgo de sufrir trombosis, ictus o infartos de manera más precoz, a lo que se suma esta inflamación de encías que también incrementa la posibilidad de fallos vasculares de los pacientes. «La mayor incidencia de periodontitis en los enfermos de lupus es un factor de riesgo vascular más y será importante su control», manifiesta el doctor Jiménez Alonso.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş