InicioNoticiasIII edición del Premio GACETA DENTAL I+D+i

III edición del Premio GACETA DENTAL I+D+i

Con el patrocinio de Henry Schein

Juan Manuel Molina, director general de Henry Schein para España y Portugal.

Desde su creación, el premio GACETA DENTAL de Investigación, Desarrollo e Innovación cuenta con el apoyo de Henry Schein. Para la multinacional americana, presente en España desde hace más de 20 años, esta parcela es clave para el futuro de la profesión odontológica, como así nos lo asegura Juan Manuel Molina, responsable de la firma en la Península Ibérica.

—¿Qué supone para su empresa apoyar desde su creación este galardón?

—Es continuar apostando por el futuro de la profesión y de los profesionales que la integran. Muchas veces no somos conscientes de la importancia de un buen I+D+i para posteriormente mejorar la calidad del trabajo al profesional y del tratamiento al paciente.

—¿Qué acciones lleva a cabo su empresa para apoyar este área tan importante para el progreso del sector?

—A nivel mundial colaboramos con muchas Universidades, profesionales y fabricantes para conseguir entender mejor las dinámicas de mercado y de los productos y tratamientos. Nuestro interés es siempre trabajar para mejorar la calidad del trabajo de los profesionales y eso en gran parte es gracias a los productos que se investigan y que, en muchos casos, tardan años en llegar a las consultas.

—¿Cómo ven desde Henry Schein el nivel investigador en el campo odontológico español?

—El nivel es bueno, pero debemos trabajarlo más desde la industria, facilitando a las universidades el acceso a las nuevas tecnologías y materiales para que puedan desarrollar los productos que deben mejorar el campo de la investigación e innovación en el sector odontológico.

—¿Qué sería necesario para impulsarlo aún más?

—El compromiso del Gobierno y las CC.AA. Debemos confiar más en nuestros científicos yprofesionales. Desarrollar áreas y consolidar las actuales donde hay déficit, con el apoyo también de fabricantes y empresas que, de algún modo, estén unidas al I+D+i a nivel mundial o local.

—¿Qué les diría a los investigadores para que se animen a compartir sus avances con sus compañeros y poder optar al premio?

—Sólo les diría que «no tiren la toalla», que su trabajo es vital para una sociedad mejor y más sana. Que ellos, haciendo su trabajo hoy, son el futuro de la profesión, de la mejora en la calidad de vida de los pacientes y de la mejora en la profesión, gracias a los avances tecnológicos y de nuevos materiales.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom girişmariobet giriş