InicioNoticiasEl Colegio de Dentistas de Las Palmas arranca una nueva edición de...

El Colegio de Dentistas de Las Palmas arranca una nueva edición de la campaña «Tu boca no está de oferta»

Con el fin de exigir una Odontología de calidad

El presidente del colegio isleño, el Dr. José Manuel Navarro, advirtió ante los medios que «en Odontología lo barato puede salir muy caro porque el precio es la salud».

265_Actualidad
El Dr. José Manuel Navarro informando de la campaña.

El presidente del Colegio Oficial de Dentistas de las Palmas (Coelp), José Manuel Navarro, compareció para informar del arranque de la segunda campaña «Tu boca no está de oferta», y con el fin de concienciar a la ciudadanía de la importancia de exigir una «Odontología de calidad». El presidente quiso resaltar los riesgos de una mala praxis en el tratamiento derivada, a menudo, de una atención de los pacientes por profesionales no cualificados o del uso de materiales de dudosa calidad.

Tras la primera ola de esta campaña, Navarro ha destacado que el número de denuncias por estos motivos ha aumentado en un 69% con respecto a 2013. Este incremento es fruto de «ofertas milagro y publicidad engañosa que aprovechan la situación económica en la que nos encontramos para captar usuarios, a los que tratan como clientes y no como pacientes que precisan del mejor diagnóstico y el mejor tratamiento por parte de su dentista».

Por ello, el presidente del Coelp invitó a la ciudadanía a ponerse en contacto con la institución cuando tengan dudas del profesional que les está tratando si desean comprobar que realmente está colegiado. También resaltó la importancia de que «el mismo profesional que inicia un tratamiento debe terminarlo porque conoce desde un principio el planteamiento de éste», e insistió en que «los ciudadanos desconfíen cuando sean atendidos indiscriminadamente por distintos facultativos y cuando no sea el dentista, sino un comercial, el que les dé el presupuesto o les explique los tratamientos».

Los tres focos en los que ha habido más incidencias de estas prácticas son en los tratamientos de Ortodoncia, en implantes y en blanqueamientos dentales, según comentó Navarro, quien hizo hincapié en la irresponsabilidad de hablar de implantes a 200 euros, ya que el implante en sí tiene escaso valor, lo que tiene valor es el tratamiento. «Nadie compra un cuadro por lo que vale el tornillo del que está colgado. Lo que tiene valor es obviamente el cuadro». En este sentido, Navarro considera que «la publicidad engañosa desvirtúa lo que el paciente necesita, que no es otra cosa que un tratamiento correcto y no un simple tornillo».

Con respecto a la colocación de ortodoncias, el doctor resaltó el riesgo de utilizar materiales de baja calidad, algo que puede desembocar en problemas de articulación, mala mordida, pérdida irrecuperable de piezas dentales e, incluso, deformaciones faciales.

También hizo referencia a la cada vez mayor oleada de «ofertas milagro» sobre blanqueamientos dentales, e insistió en que detrás de éstas pueden esconderse «tratamientos altamente agresivos, que pueden causar graves efectos en la salud».
Ante esta situación, el Coelp considera esencial la labor de información y concienciación a la ciudadanía que ejercen sobre los riesgos del instrusismo profesional, la mala calidad y la publicidad engañosa, recalcando que «en Odontología lo barato puede salir muy caro porque el precio es la salud», destacó su presidente.

Por ello, Navarro ofreció algunos consejos al paciente para elegir a la persona que le va a tratar. Primero que «todos los dentistas y odontólogos deben estar colegiados», por lo que insta a la ciudadanía a solicitar «siempre el número de colegiado del facultativo que va a tratarle, ya que es su obligación facilitarlo».

Finalmente, concluyó que es «fácil reconocer a un buen profesional. Un buen dentista realiza un buen estudio y una completa historia clínica antes de empezar cualquier tratamiento y, sobre todo, asesora, forma e informa a sus pacientes porque el mejor tratamiento en Odontología es siempre la prevención».

 

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş