InicioNoticiasHallan un gen ligado a la sensibilidad dental

Hallan un gen ligado a la sensibilidad dental

Investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Universidad de Leeds (Inglaterra) han hallado una mutación genética asociada a la amelogénesis imperfecta, afección que causa sensibilidad dental. Este estudio ha sido publicado recientemente en la revista Human Molecular Genetics.

Las personas que padecen amelogénesis imperfecta tienen el esmalte de los dientes mucho más delgado y débil, por lo que la sensibilidad a la hora de morder, masticar o cepillarse es mucho mayor y causa un fuerte dolor a los afectados. Además, las personas que padecen esta patología, al tener poco esmalte, presentan los dientes amarillos, lo que también afecta a su salud emocional.

Mutación genética

Durante el estudio se observó que miembros de una misma familia, más concretamente tres hermanas, presentaban una mutación genética en la que la segunda proteína más abundante del esmalte dental, llamada ameloblastina, era mucho menor. Los investigadores vieron que estos sujetos tenían 79 aminoácidos menos que una persona sin esta mutación.

Este hallazgo es parte de un estudio mucho más amplio sobre la genética de la amelogénesis imperfecta, liderado por Gina Murillo, investigadora de la Facultad de Odontología de la UCR; con el apoyo de Sandra Silva, especialista en fisiología celular del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la misma universidad, y Alan Mighell, especialista en salud oral de la Universidad de Leeds (Inglaterra).

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 giriş