Ubicado en el sector 6 de la Cañada Real
Lo que en 2010 se apuntaba como una idea, hoy es toda una realidad. El gabinete dental solidario que el Colegio de Dentistas de la I Región ha instalado en la Cañada Real, una de las zonas más marginales de Madrid, cuidará de la salud bucodental de unos 3.500 niños sin recursos de la zona.

Mejorar el acceso a la salud oral en la zona, haciendo especial hincapié en la población infantil; facilitar la prevención y la asistencia de las patologías orales; mejorar la educación para la salud oral; y colaborar en la inserción en la sociedad de los pacientes son los principales objetivos del gabinete dental solidario que el Colegio de Dentistas de la I Región, a través de su Fundación y Comisión de Compromiso Social, ha puesto en marcha en una de las zonas más marginales de Madrid, el sector 6 de la Cañada Real.
El gabinete dental, que se empezó a gestar hace cuatro años, ha tenido una excelente acogida entre la población de la Cañada Real, aunque el reto ahora para sus promotores es dar continuidad al proyecto. A este respecto, la Dra. Silvana Escuder, responsable de la Comisión de Compromiso Social del COEM, destacó que «queremos que este sea un proyecto sostenible y que sirva también para integrar a esta población en la sociedad, por eso animamos a todas aquellas entidades que quieran participar».
Los dentistas que atienden en el gabinete dental son voluntarios y realizan su labor de forma totalmente altruista. Hasta el momento, el proyecto está íntegramente subvencionado por el COEM, y también recibe donaciones de material odontológico por parte de algunas casas comerciales, colegiados y otras organizaciones. Y hacen un llamamiento a quienes estén interesados en aportar su granito de arena a contactar directamente con el colegio madrileño.
A la inauguración oficial del gabinete, asistieron el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria Bolívar y el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez Rodríguez. En el acto protocolario, el Dr. Ramón Soto-Yarritu, presidente del COEM, destacó precisamente el apoyo institucional que ha tenido la iniciativa solidaria colegial.

Charlas informativas
El gabinete dental, que está situado en la Parroquia de Santo Domingo de la Calzada, está abierto martes, jueves y sábado por la mañana, y está dirigido a atender a los 3.500 niños de hasta 16 años que se estima que habitan en la zona. Para beneficiarse de sus servicios es necesario pedir cita previa a través de los trabajadores sociales, la parroquia y las ONGs y los niños deben acudir a la consulta acompañados de sus padres. Los beneficiarios de este servicio pagan un precio simbólico de 3€ por cada visita, independientemente del tratamiento que se les realice.
Además, con el objetivo de educar en salud a las familias, se organizan charlas para la promoción de la salud bucodental y se intenta transmitir la importancia de la higiene dental y los hábitos saludables. En Occidente, la caries y la enfermedad periodontal parecen ser un buen predictor de la pobreza en los niños y en adultos, ya que el alto consumo de azúcares refinados y medidas higiénicas deficientes son más comunes en la población pobre.