InicioNoticiasSeis empresas del sector dental español unen sus fuerzas en Dubái

Seis empresas del sector dental español unen sus fuerzas en Dubái

Seis empresas del sector dental español unen sus fuerzas en Dubái
Seis fabricantes del sector dental acudieron a la feria AEEDC de Dubái, bajo un mismo pabellón español.

El sector dental ha contribuido a difundir la marca España en la 18 ª edición de AEEDC, la feria árabe dental que se ha celebrado del 4 al 6 febrero en Dubái, al asistir agrupadas las seis empresas expositoras bajo la denominación de Pabellón Español.

Las seis empresas españolas presentes en esta feria han contado en esta experiencia con el apoyo de Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) e ICEX (España Exportación e Inversiones). Soraya Domínguez, directora de Exportación de Unión Dental, ha resaltado que «por primera vez y gracias al esfuerzo de las seis compañías, hemos conseguido que nuestra presencia sea más relevante y hemos contribuido a proyectar y consolidar la marca España como garantía y referencia».

Sonia Camello, de Madespa, considera «muy positivo que el ámbito dental español sea consciente de que cuenta con compañías nacionales de prestigio internacional que venden por todo el mundo». Mientras que Antonio Pérez, representante de Mozo Grau, empresa que acudía por segunda vez a AEEDC y que no lleva más de cinco años exportando, está convencido de que «acciones como el Pabellón Español nos dan mucha más visibilidad e imagen que si vamos como expositores aislados».

Seis empresas del sector dental español unen sus fuerzas en DubáiImagen sólida y de calidad

En parecidos términos se expresan los representantes de las otras tres firmas españolas. Como Marta Grau, de Inibsa Dental, que en su segunda participación en esta feria de Oriente Medio ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos con este pabellón, «que nos ha permitido dar una imagen sólida y conjunta de la gran calidad que ofrecemos los productos españoles».

Ana Rius, del departamento de exportación de Mestra, valora los resultados de la participación en la AEEDC pese al «gran esfuerzo que representa para los fabricantes españoles estar presentes en ferias de índole internacional», pero que contribuyen a afianzar las relaciones comerciales ya establecidas por la empresa bilbaína con sus distribuidores de la zona.

Finalmente, Joan Fernández, director comercial de Ancar, ve en AEEDC «la plataforma perfecta y necesaria para promocionar nuestros equipos en otros países de Oriente Medio, del Magreb y de África».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş