InicioNoticiasEl cigarrillo electrónico a debate

El cigarrillo electrónico a debate

19297093.GD251El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo presentó, en el marco de su V Jornada, un manifiesto cuya finalidad es que los cigarrillos electrónicos estén sometidos a la misma regulación que el tabaco.

Se ha presentado un manifiesto, promovido por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Organización Médica Colegial (OMC), y rubricado por numerosas sociedades científicas, para que los cigarrillos electrónicos se regulen igual que el tabaco convencional.

El documento, denominado «Declaración sobre la propuesta de regulación de los cigarrillos electrónicos», se presentó durante la V Jornada de Prevención y Control del Tabaquismo, y va dirigido al Senado Español, donde en estos momentos se está debatiendo la futura Ley de Defensa del Consumidor y, dentro de ella, la regulación de los espacios en los que se podrán utilizar estos dispositivos, así como su promoción y publicidad.

El objetivo es instar a los senadores a que enmienden el texto del anteproyecto legal aprobado previamente por la Comisión de Sanidad del Congreso de los Disputados, al entender que desprotege a menores de edad, trabajadores de la hostelería y resta eficacia a la actual Ley de Tabaco. En consecuencia, el manifiesto defiende y exige una regulación idéntica a la del tabaco tanto en los aspectos de publicidad, fiscalidad y espacios de vapeo, sin excepciones en el sector del ocio y la hostelería.

Al margen de ello, la V Jornada de Prevención y Control del Tabaquismo estuvo centrada en los nuevos desafíos que se presentan continuamente en este ámbito, donde el CNPT advierte que «aún queda mucho por hacer» para bajar la proporción de fumadores de posición media-alta a escala europea en la que nos situamos ahora.

La conferencia inaugural, que corrió a cago del Dr. Francisco Rodríguez Lozano, presidente del CNPT, versó sobre la aprobación reciente en el Parlamento Europeo de la Nueva Directiva Europea de los Productos del Tabaco, que va a suponer importantes cambios en las advertencias sanitarias de los paquetes de cigarrillos, en la comercialización de cigarrillos con sabores y en la regulación de los cigarrillos electrónicos, con el objetivo de proteger a los jóvenes europeos en el inicio del tabaquismo y reducir en un 2% el porcentaje de europeos que fuman.

«Cigarrillos electrónicos ¿Solución o problema?», fue el nombre de una de las charlas impartidas por los los doctores Esteve Saltó, Francisco Camarelles y Esteve Fernández, que se centraron en los peligros para la prevención y control del tabaquismo de estos productos, su seguridad y su eficacia para ayudar a dejar de fumar.Durante la jornada, también se habló de «Tabaco y derechos humanos»; «Actualización en tratamientos farmacológicos del tabaquismo»; «Estrategias para motivar a los fumadores a dejar de fumar»; y «Artimañas de la industria del tabaco».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş