InicioNoticiasNuevos sistemas de monitorización biomédica gracias a las TICs

Nuevos sistemas de monitorización biomédica gracias a las TICs

Foro de debate CIBER-BNN y FENIN

El avance y desarrollo tecnológico en diversos campos de la ciencia y, en especial, en las tecnologías de la información al servicio de la salud, han favorecido el desarrollo de la medicina actual tal y como la conocemos. Un encuentro, celebrado en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), reunió, en torno a estos y otros temas relacionados con la Ingeniería Biomédica a representantes tanto del mundo empresarial como académico.
El CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, CIBER-BBN, perteneciente al ISCIII, y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) celebraron este foro para debatir hacia dónde se dirigen las tecnologías en los Sistemas Biomédicos de Monitorización. Durante el mismo se identificaron oportunidades y tecnologías clave para los próximos años como las redes de sensores de área corporal, las plataformas «lab on chip», así como los sistemas «close-loop» de asistencia personalizada o los de procesamiento de señales biofísicas. Posteriormente, en reuniones bilaterales, los representantes de las compañías presentes y los grupos de investigación abordaron puntos comunes de sus investigaciones, y posibles vías de colaboración para un mejor y más rápido desarrollo de los proyectos en este campo.

«La Bioingeniería, y sus tecnologías, que conforman los Sistemas de Monitorización (telemedicina, biosensores, herramientas para procesamiento de imágenes, etc.), es un campo con grandes posibilidades de aplicación en salud. El fin último de estos encuentros es mejorar la transferencia de los resultados que se producen en el laboratorio a la industria, para finalizar en productos sanitarios o mejorar los ya existentes, y contribuir así a la mejora del diagnóstico y tratamiento de enfermedades», explicó Pablo Laguna. Por su parte, Margarita Alfonsel indicó que «la misión del sector de tecnología sanitaria es responder a cualquier necesidad y ofrecer soluciones que faciliten la interacción eficiente y eficaz entre los agentes del sistema sanitario, y esta capacidad de respuesta está muy condicionada por la capacidad de innovación y la apuesta general por políticas estables de I+D+i».

artículos relacionados

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobet