Incluye casos reales paradigmáticos sin identificar a los afectados
Portada del libro dedicado a los aspectos legales de la práctica odontológica, del doctor Bernardo Perea.
Con el objetivo de hacer más segura la práctica profesional de los dentistas desde el punto de vista odontológico, el profesor titular de Medicina Legal y Forense de la Universidad Complutense de Madrid, Bernardo Perea, ha publicado el libro «Aspectos legales de la práctica profesional odontológica».
El texto, que lleva el subtítulo «Prevención, diagnóstico y tratamiento de la reclamación legal», intenta dar respuesta de la forma más sencilla a las dudas legales más frecuentes que asaltan al dentista general en su práctica profesional. Utiliza ejemplos prácticos y conceptos clave para señalar los problemas legales que habitualmente tiene un dentista general, especialmente en su relación con los pacientes, no así los que tienen que ver con las administraciones públicas, como permisos de apertura, contratos laborales, etcétera.
El autor pretende «ayudar a tomar conciencia de que los riesgos legales de nuestro ejercicio profesional son intrínsecos al mismo y que nunca podremos evitarlos completamente». Inicialmente pensado para ser el texto de un curso online, el contenido del libro se estructura de cuatro formas diferentes: texto principal, distribuido en doce temas; conceptos clave, de conocimiento inexcusable; cuadros, como ampliación de aspectos del texto principal, y casos prácticos, que describen casos reales. Con ello se permiten distintas lecturas.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.