InicioNoticiasIV encuentro del «Ciclo de conferencias sobre la calidad del Sistema Nacional...

IV encuentro del «Ciclo de conferencias sobre la calidad del Sistema Nacional de Salud»

En el marco del cuarto encuentro del Ciclo de Conferencias sobre la calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), organizado conjuntamente por el Grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN) y la Fundación Ad Qualitatem, el consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Manuel Llombart, reclamó una financiación más justa para garantizar un sistema sanitario viable y que no se exija más esfuerzos a los profesionales.

Durante el acto, celebrado en la sede de la Fundación ONCE, en Madrid, Llombart dijo que los ciudadanos valencianos tienen una atención sanitaria de calidad, gratuita y universal, «cómo lo hagamos es problema nuestro». El consejero aludió así a la habitual tendencia de citar a la comunidad levantina como ejemplo de privatización. Únicamente el 15% de la asistencia se hace a través de concesiones: «El 85% se gestiona de forma directa», dijo. El consejero afirmó que «no tenemos complejo de utilizar el mecanismo que mejor sea para lograr que la sanidad sea la mejor posible. Queremos ofrecer una asistencia pública, gratuita, universal y de calidad». Llombart destacó que la Comunidad Valenciana es la tercera que mayor porcentaje presupuestario dedica a la Sanidad y, por el contrario, es la que tiene un presupuesto per cápita más reducido, muy por debajo de otras autonomías.

De otro lado, Manuel Llombart incidió en el fundamental papel que juegan los profesionales sanitarios: «Sin el profesional no vamos a ningún sitio», sentenció. En este sentido, explicó que los objetivos de su departamento, incidiendo en la necesidad de incentivar el compromiso y subrayando que ya está en marcha un sistema de indicadores que permite objetivar el esfuerzo.

Asimismo, anunció el desarrollo de un Plan General de Ordenación de los Recursos Humanos, del que adelantó que tendrá como norma general la de la jubilación para el personal de 65 años, aunque hizo hincapié en la intención de mantener en activo a «aquellos profesionales que más aporten al sistema».

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş