InicioNoticiasLa Universidad de Sevilla premia un novedoso protocolo para el tratamiento médico...

La Universidad de Sevilla premia un novedoso protocolo para el tratamiento médico de la halitosis

El trabajo establece un método científico con el que combatir las más de 70 posibles causas de mal aliento.

La tesis doctoral «Propuesta de un protocolo de diagnóstico y tratamiento de la halitosis», del odontólogo luso-británico Jonas Nunes, establece un revolucionario método científico en el tratamiento de las alteraciones del aliento, partiendo de la base de que existen 70 posibles causas que pueden provocarlas en función de la parte del cuerpo en la que se originan: boca, nariz, garganta, pulmones, estómago, intestino, hígado, riñones, etcétera.

Através de la investigación doctoral premiada por la Universidad de Sevilla, el autor y su equipo de investigación probaron durante tres años el protocolo en 714 personas con molestias de halitosis y obtuvieron una tasa de éxito del 97%, lo que a nivel científico representa el mayor logro obtenido hasta la fecha en este campo. Para el diagnóstico de las causas y medición de los resultados, se utilizó tecnología japonesa capaz de identificar y medir los gases existentes en el aliento.

La utilización del protocolo obtuvo también un impacto psicológico y social positivo en los pacientes, con una disminución de la ansiedad, la depresión y el rango de emociones negativas y comportamientos defensivos. De esta forma, la tesis doctoral premiada por la Universidad de Sevilla aporta una segunda línea de investigación sobre los efectos psicológicos de la halitosis en las personas que la padecen.

Junto a la institución sevillana, los resultados de este protocolo clínico también han sido reconocidos por expertos académicos del Reino Unido e Italia que le han aportado el grado supremo de Mención Europea, European Doctorate.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş