InicioNoticiasEl Colegio de Odontólogos de Valencia inicia una campaña para reforzar la...

El Colegio de Odontólogos de Valencia inicia una campaña para reforzar la figura del dentista

Con esta iniciativa, el ICOEV apela a la responsabilidad del ciudadano a la hora de valorar engañosas ofertas con tratamientos gratuitos o de bajo coste, en ocasiones, innecesarios.

El Colegio de Odontólogos de Valencia ha iniciado una campaña informativa en autobuses urbanos con el objetivo de promover la salud bucodental en la población, por las claras repercusiones que un adecuado cuidado e higiene de la boca tienen posteriormente en la salud general. Con esta acción, el Colegio también persigue alertar al ciudadano sobre la proliferación de centros sin un responsable sanitario claro, cuya estrategia comercial se basa en ofrecer tratamientos gratuitos o a bajo coste, que se ven compensados por la baja calidad de los mismos e incluso por su cuestionable necesidad de realización.

Esta campaña tiene como objetivo fomentar la salud bucodental en el conjunto de la sociedad, utilizando mensajes que instan al ciudadano a mantener el cuidado de la boca. Para ello, el Colegio utiliza la manzana como símbolo y ejemplo, ante la necesidad de mantener una boca sana y libre de enfermedades cuya existencia tiene mayor repercusión en la salud general de lo que los ciudadanos piensan.

En segundo término, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia busca reforzar la confianza del ciudadano en el dentista con nombre y apellidos. Es decir: en aquellos profesionales de la Odontología con referencias conseguidas a través de trabajo constante, una relación cimentada en la confianza y dedicación absoluta.

En este sentido, el Colegio ha aludido a la desconfianza que generan muchas de estas nuevas clínicas en las que no hay un responsable sanitario último, constante y reconocido. Muchas de las cuales generan ofertas con tratamientos gratuitos o de bajo coste, en ocasiones innecesarios o de dudoso regir diagnóstico, y que muchas veces terminan recobrando al paciente a través de tratamientos posteriores.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişcasibomcasibom girişonwin güncel giriş