InicioNoticiasSantiago de Compostela congregó a los más importantes expertos e investigadores del...

Santiago de Compostela congregó a los más importantes expertos e investigadores del ámbito de la implantología

Cerca de medio centenar de ponentes de Alemania, Bélgica, Brasil, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza y Taiwán sometieron a debate las principales novedades que se están desarrollando en el campo de la práctica clínica y la investigación.

La Sociedad Científica de Odontología Implantológica celebró en Santiago de Compostela su segundo congreso internacional, en el que se dieron cita 200 congresistas y, prácticamente, un centenar de higienistas y protésicos, así como representantes de las principales empresas del sector.

Cerca de medio centenar de ponentes de Alemania, Bélgica, Brasil, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza y Taiwán sometieron a debate las principales novedades que en el campo de la práctica clínica y la investigación se están desarrollando en implantología odontológica.

Defender y divulgar la ciencia y, sobre todo, trasladarla al día a día, mejorando la calidad de la atención a los pacientes sin olvidar nuevos campos para la investigación, fueron los objetivos que guiaron el diseño del programa. En palabras del presidente del comité organizador, Gonzalo López Castro, la reunión de Santiago ha sido «el congreso más importante del año en el campo de la implantología» lo que, en su opinión, justifica que a lo largo de esos tres días se diera cita en Santiago de Compostela «la élite de la implantología española».

Los avances tecnológicos en la cirugía guiada, prótesis implantarias biológicas, la patología periimplantaria, regeneración ósea, injertos óseos o complicaciones implantológicas fueron algunos de los temas tratados en un congreso que tuvo como punto de partida la conferencia inaugural que pronunció el catedrático y reconocido experto internacional Ángel Carracedo, sobre la relación entre genética y Odontología. Además de las sesiones científicas, el Congreso contempló dos cursos especializados dirigidos a higienistas y protésicos y dos talleres clínicos dedicados a la cirugía piezoeléctrica y a la elevación del seno.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş