InicioNoticiasRotundo éxito del I Congreso Internacional de Implantología Oral

Rotundo éxito del I Congreso Internacional de Implantología Oral

Organizado por la Asociación Valenciana de Cirugía Bucal (AVCIB)

Organizado por la Asociación Valenciana de Cirugía Bucal (AVCIB)

A iniciativa de la recién creada Asociación Valenciana de Cirugía Bucal (AVCIB), presidida por el Prof. Dr. Miguel Peñarrocha Diago, catedrático de Cirugía Bucal y director del Máster de Cirugía e Implantología Oral de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia, se celebró entre los pasados 11 y 12 de marzo, el I Congreso Internacional de Implantología Oral, en ADEIT, la Fundación Universidad- Empresa de Valencia.

La AVCIB se lanzó a estre proyecto científico para celebrar su constitución junto a todos los odontólogos interesados en la cirugía bucal, fijándose tres objetivos fundamentales: en primer lugar, ofrecer un programa científico de alto nivel, con ponentes de ámbito nacional e internacional, y de gran relevancia en la Implantología; en segundo lugar, ofrecer una continua formación a los profesionales, incluyendo a higienistas y protésicos; y en tercer y último lugar, incrementar y mejorar la convivencia entre los profesionales del sector y aproximar la cultura, las costumbres y la arquitectura de la ciudad de Valencia, a todos los que vinieran de fuera. A juzgar por los resultados obtenidos parece que se cumplieron. De 250 asistentes que se esperaban, se llegó a 386 congresistas entre cirujanos, implantólogos y generalistas, 100 protésicos, 81 higienistas dentales y más de 54 ponentes.

Tampoco pasaron inadvertidas las exposiciones comerciales que contaron con la participación de los laboratorios de mayor éxito del sector. Y mencionar otras tantas casas comerciales que no quisieron perder la oportunidad de estar presentes con diversos patrocinios, transmitiendo un mensaje de incondicional apoyo a este acontecimiento científico.

Un congreso que por su carácter marcadamente internacional quiso también potenciar la ciudad de Valencia, gastronomía, cultura, folklore y arquitectura en unas fechas tan señaladas para la ciudad como son las Fallas. Y para ello se diseñó un completo programa lúdico-social que contó, entre otras actividades, con la visita a los edificios más emblemáticos de Valencia, la asistencia a las mascletás, la cena de gala en el Palau de les Arts Reina Sofía, de la Ciudad de las Artes y Ciencias y el coctel inaugural del congreso en el Palacio de la Exposición.

Los organizadores del evento califican de rotundo éxito el Congreso. «Prueba de ello son las innumerables felicitaciones que se están recibiendo vía telefónica, e-mail, Facebook y otros medios, además de que las casas comerciales que asistieron ya están queriendo confirmar la fecha de la siguiente edición».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş