InicioDestacadasLa terapia de reemplazo hormonal alivia los síntomas de sequedad bucal en...

La terapia de reemplazo hormonal alivia los síntomas de sequedad bucal en mujeres posmenopáusicas

Como resultado de la menopausia, se reduce el nivel de estrógenos, lo cual afecta a varias áreas de la salud. Por ejemplo, tiene efectos marcados en la cavidad bucal debido a la reducción del flujo salival, que posteriormente puede resultar en xerostomía o boca seca.

Ante esta situación, hay que tener en cuenta dos factores. Por un lado, tal como menciona el estudio, debido al aumento de la calidad de vida, la mayor parte de las mujeres van a pasar un tercio de su vida siendo posmenopáusicas. De hecho, se estima que en 2030, el número de mujeres mayores de 50 años superará los mil millones en el mundo. Y por otro, se sabe que la salud bucal femenina es más vulnerable en la menopausia, por ejemplo por la reducción de la saliva y las implicaciones que conlleva en la salud oral.

Por todo esto, es importante poder determinar de qué manera se puede atenuar o hacer desaparecer este efecto adverso de la menopausia.

Para ello se seleccionó a 60 mujeres posmenopáusicas y se realizó un estudio de casos y controles. El estado de sequedad bucal de todas las pacientes se evaluó con la ayuda de un cuestionario y en base a las respuestas, se formaron dos grupos de estudio: el grupo de casos y el grupo de control.

Se obtuvieron y analizaron muestras de saliva no estimuladas para estimar los niveles de estradiol en saliva mediante una técnica de ensayo de inmunosorbentes ligados a enzimas. Después de analizar el resultado de los niveles de estradiol en saliva, el grupo de casos fue sometido a terapia de reemplazo hormonal (TRH) y se hizo un seguimiento de las pacientes para determinar su respuesta a la sequedad oral, así como los niveles salivales de estradiol después de la terapia.

El nivel medio de estradiol en saliva antes de la THS fue significativamente mayor entre el grupo de control en comparación con el grupo de casos (valor de p <0,001). Antes de la THS, la mayoría de las pacientes se quejaron de tener la boca seca (26 de 30); cantidad reducida de saliva en la boca (25 de 30); boca seca por la noche (28 de 30) y boca seca durante el día (25 de 30). Pero estas quejas se redujeron significativamente después de la terapia, ya que tras seis meses, el estradiol salival medio en el grupo de casos aumentó significativamente después de la TRH (valor de p <0,001).

Como conclusión, si bien los niveles salivales de estradiol se redujeron en mujeres posmenopáusicas con quejas de xerostomía en comparación con aquellas sin quejas de xerostomía, estos niveles de estradiol se pueden recuperar con la ayuda de la terapia de reemplazo hormonal.

Fuente: Practice Update.
Leer estudio completo en BMC Oral Health.

 

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin