InicioNoticiasEl Colegio de Dentistas de Las Palmas ofrece exploraciones gratuitas a los...

El Colegio de Dentistas de Las Palmas ofrece exploraciones gratuitas a los mayores de 65 años

Los días 22 y 23 de enero el Colegio de Dentistas de Las Palmas ofrecerá unas jornadas de puertas abiertas en las que invita a las personas mayores de 65 años a realizarse una revisión gratuita.

“Solución de problemas en Gerodontología” es el título del simposio que se celebrará este sábado, 23 de enero, en la sede del Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas (COELP) y en el que se estudiarán los principales problemas relacionados con la boca entre los mayores de 65 años, que en España representa en la actualidad el 25% de la población, aunque está previsto que alcance un tercio en 2050.

Más del 60% de las personas mayores tienen problemas de edentulismo (falta de dientes) que va a repercutir negativamente en su salud oral y sistémica con una disminución importante de su calidad de vida. Andrés Blanco, profesor titular de Medicina Oral de la Universidad de Santiago de Compostela y presidente de la Sociedad Española de Gerodontología, alerta sobre la necesidad de seguir hábitos y revisiones preventivas para evitar muchas patologías, sobre todo en personas mayores. Blanco recuerda que las personas mayores pueden recibir los mismos tratamientos que el resto de pacientes. De hecho, recomienda la realización, en muchos casos, de implantes para corregir ausencias dentarias y evitar la aparición de nuevas alteraciones sobre la boca.

Con motivo de la celebración del simposio, el COELP ha organizado revisiones gratuitas a personas mayores de 65 años el día 22 por la mañana y el sábado (desde las 10.00 a las 20.00 horas). Un equipo de dentistas realizará una exploración y ofrecerá información a todos las personas mayores que acudan a la sede del Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas (C/ Triana, nº60-2º).

La población mayor de 65 años padece de forma habitual patologías como la boca seca, infecciones generales propiciadas por bacterias u hongos, cánceres de boca, sobre todo de labio, repercusiones orales de enfermedades sistémicas, falta de dientes, caries radiculares, enfermedades periodontales y problemas de articulaciones témporo-mandibulares.

Estudios realizados por distintas universidades vinculan la aparición de estas patologías de forma más habitual en ancianos que viven solos, con problemas físicos o de movilidad o aquellos con una mala nutrición. En cambio, dicho estudio, observa que las personas mayores residentes en familias tienen una mejor salud oral.

Fuente: Infonortedigital

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin