InicioNoticiasCampaña para la detección precoz de cáncer oral en España

Campaña para la detección precoz de cáncer oral en España

La campaña prevé revisiones gratuitas en más de 3.000 consultas odontológicas españolas y ha editado pósteres y trípticos que repartirán en consultas, centros de atención primaria (CAP), hospitales y farmacias. Se calcula que unos 10.000 adultos serán diagnosticados de cáncer oral y faringe en España este 2009.

El cáncer oral, del que España sufre las tasas más altas de Europa, empieza con una llaga, una úlcera o un bulto «indoloro» que no desaparece en dos semanas y más tarde se suele presentar con un fondo sucio y los bordes abultados en los laterales de la lengua. Se calcula que unos 10.000 adultos serán diagnosticados de cáncer oral y faringe en España este 2009.

El pasado 22 de octubre se presentó en Madrid la Campaña del Diagnóstico Precoz del Cáncer Oral que se desarrollará del 26 de octubre al 6 de noviembre. Está impulsada por El Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España junto con colegios de varias comunidades autónomas.

 

En la presentación intervino la presentadora Mayra Gómez Kemp, que se repone de un cáncer oral. «Tuve un cancer de lengua y ellos me salvaron la vida: el dentista por hacerme una biopsia una día que fui a quitarme la muela y los cirujanos maxilofaciales en una operación que duró nueve horas», agradeció. Revisiones gratuitas en 3.000 consultas La campaña, prevé revisiones gratuitas en más de 3.000 consultas odontológicas españolas y ha editado pósteres y trípticos que repartirán en consultas, centros de atención primaria (CAP), hospitales y farmacias. Para conocer el dentista más cercano, la página web ‘canceroral.es’ permite introducir el código postal del individuo y conocer la consulta más cercana para la revisión gratuita. La campaña recuerda la necesidad de los pacientes de someterse a revisiones periódicas anuales y consultar con su dentista en caso de hallar una llaga sospechosa. Esta campaña se desarrolla conjuntamente con la Sociedad Española de Ciorugía Oral y Maxiolofacial (SECOM), la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO), la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), la Sociedad Catalano-Balear de Ciurgía Maxilofacial y Oral (SCBCMO) y la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFIC). Más información en la próxima edición impresa de Gaceta Dental.

(Fuente: Europa Press)

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş