InicioNoticiasA mayor número de bacterias en la boca, mayor riesgo de ataque...

A mayor número de bacterias en la boca, mayor riesgo de ataque cardiaco

Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, demuestra la relación entre la cantidad de gérmenes presentes en la boca de un individuo, sin importar de qué tipo sean, y el riesgo de padecer un ataque al corazón. Los resultados de este trabajo se presentaron en el curso de una sesión durante la reunión de la International Association of Dental Research (IADR), que tuvo lugar en Miami del 1 al 4 de abril.

Los investigadores encontraron dos patógenos orales concretos (Tannerella forsynthesis y Preventella intermedia) que se relacionan con un mayor riesgo de padecer un ataque cardiaco, pero tal como lo ve la doctora Oelisoa M. Andriankaja (que es quien ha coordinado el estudio realizado dentro del Departamento de Biología Oral de la Escuela de Medicina dental de la Universidad), lo más interesante es haber descubierto que el número total de gérmenes influye más que el tipo de bacterias de que se trate.

El estudio se ha realizado sobre una muestra de 386 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 35 y 69 años que habían sufrido un ataque cardiaco y un grupo de control constituido por 840 personas sin problemas de corazón.

A todos ellos se les tomaron muestras de placa dental de 12 puntos diferentes de las encías. En las muestras se analizó la presencia de seis tipos comunes de bacterias periodontales, pero también el número total de bacterias.

Aunque sólo sólo dos especies, Tannerella forsynthesis y Preventella intermedia, mostraban una asociación significativa estadísticamente con un mayor riesgo de infarto, los resultados demostraron que un aumento en el número de bacterias periodontales diferentes también incrementaba las probabilidades de ataque cardiaco.

Según los investigadores, para evaluar esta posible asociación será necesario realizar estudios prospectivos, es decir, aquellos que midan las bacterias orales en los participantes sin problemas cardiacos cuando entren en el estudio y luego cuando se produzcan estos episodios cardiovasculares

artículos relacionados

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...

Fenin abre el plazo de presentación de candidaturas a...

Con estos galardones, la Federación reconoce el esfuerzo y el compromiso de las empresas del sector de tecnología sanitaria e instituciones sociosanitarias con los...

El Consejo de Dentistas, premiado por ATA en la...

El compromiso con la promoción social, científica y laboral de la Odontología ha llevado al Consejo a poner en marcha numerosas iniciativas y a...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş