InicioNoticiasLa prevención puede evitar 4.000 casos anuales de cáncer oral en España

La prevención puede evitar 4.000 casos anuales de cáncer oral en España

La tasa de mortalidad por cáncer oral apenas ha disminuido en España en los últimos 30 años. El retraso en la consulta a un dentista puede provocar que la grave enfermedad se diagnostique cuando ya se encuentre en fase avanzada.

El mejor procedimiento diagnóstico para descartar la presencia de cáncer sigue siento la inspección y la palpación profesional, porque las lesiones cancerosas suelen presentarse como ulceraciones, bultos y durezas anormales en la lengua, los labios, el suelo de la boca, las mejillas, u otras localizaciones de la boca, que con frecuencia resultan al principio poco llamativas.

En general, cualquier llaga, bulto o herida en la boca que no cure en un plazo de quince días como máximo debe ser consultada con un dentista o un cirujano maxilofacial. Esta prevención permitiría reducir los cerca de 4.000 casos de cáncer oral que se producen en España cada año, la mitad de estos difícilmente resolubles.

Por ello, la visita al dentista al menos una vez al año es la mejor manera de detectar esta patología en sus primeros estadios porque, además de revisar la dentadura, el dentista explora sistemáticamente las mucosas de la boca, buscando lesiones potencialmente malignas. En caso contrario, debido a la falta de síntomas, el cáncer oral puede pasar desapercibido al paciente y diagnosticarse cuando la enfermedad está muy extendida.

La biopsia de las lesiones potencialmente malignas es el único procedimiento seguro de diagnóstico. Aunque se han diseñado otros procedimientos desde hace casi treinta años, como el uso de colorantes vitales, o la autofluorescencia, lo cierto es que estos métodos carecen de respaldos científicos imparciales, es decir, ajenos a los intereses comerciales.

Ninguna de estas pruebas se ha demostrado significativamente ventajosa, ni en las exploraciones rutinarias por los dentistas, ni en los chequeos deliberados para descartarlo específicamente en pacientes con mayor riesgo de cáncer oral (fumadores, bebedores, y pacientes con heridas por roces de prótesis mal ajustadas), debido a su limitada capacidad para revelar lesiones visualmente indetectables.

El dentista en sus revisiones rutinarias y encaminados a la prevención del cáncer oral, estimulará estilos de vida saludables, le recomendará dietas con abundante contenido de vegetales y promocionará la cesación de hábitos nocivos (tabaco, etc.). Además diagnosticará lesiones potencialmente malignas, contribuyendo de esta manera al diagnostico precoz de esta enfermedad y a mejorar la supervivencia de los pacientes.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 giriş