InicioNoticiasPreocupación en los colegios de dentistas de Cataluña y La Coruña ante...

Preocupación en los colegios de dentistas de Cataluña y La Coruña ante los abusos cometidos por clínicas dirigidas por profesionales no sanitarios

El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña, doctor Josep Lluís Navarro, ha denunciado en los medios de comunicación la abusiva realización de tratamientos complejos, caros e innecesarios que se producen en la Comunidad Autónoma de Cataluña, donde un 15% de las clínicas tienen como propietario a un empresario sin formación sanitaria.

El Colegio de Cataluña ha recibido numerosas quejas por parte de dentistas jóvenes, contratados por empresarios que no pertenecen profesionalmente al sector odontológico, quienes les inducen —si no les obligan— a realizar a sus pacientes tratamientos caros y de rápida ejecución, en lugar de otros más baratos y laboriosos que tienen por objeto conservar la dentadura original.

El presidente de los odontólogos catalanes, doctor Josep Lluís Navarro, ha realizado unas declaraciones en prensa para alertar a la población acerca de los sobretratamientos que algunos empresarios sin escrúpulos realizan, como la extracción de una pieza dental cuando no es necesario, para colocar en su lugar un implante de titanio. Para evitar que el consumidor sea víctima de estos abusos, ha recomendado a los usuarios que escojan centros odontológicos dirigidos por un médico o un dentista titulado.

También los odontólogos y estomatólogos gallegos han informado a la opinión pública de las denuncias recibidas en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña, una media de tres mensuales, sobre tratamientos incorrectos realizados por profesionales en Galicia. La mayor parte de estas quejas hacen referencia a abusos en las ofertas de implantes de titanio y a actuaciones poco profesionales por parte de franquicias de empresas de odontología no dirigidas por dentistas.

Los profesionales gallegos señalan que parte de las denuncias se refieren a tratamientos caros que fallan poco después de ser realizados.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş