InicioNoticiasLa Universidad de Bristol presenta una mandíbula robótica que imita los movimientos...

La Universidad de Bristol presenta una mandíbula robótica que imita los movimientos naturales de la mandíbula humana

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

La edición digital de El Mundo del día 3 de enero recogía, en su sección de Ciencia, la invención de una mandíbula robótica que reproduce fielmente el movimiento de la humana.

El prototipo, bautizado como “Dento-Munch” ha sido diseñado por el ingeniero de la Universidad de Bristol Kazem Alemzadeh y tiene como finalidad el ensayo de tratamientos dentales.

El Dento-Munch es capaz de simular el movimiento de una mandíbula humana de manera mucho más real que el resto de aparatos desarrollados con anterioridad, ya que, mientras sus competidores sólo se movían en dos direcciones, éste lo hace en seis: arriba y abajo, derecha e izquierda, delante y detrás.

Según su creador, Dento-Munch permite ensayar tratamientos de forma más rápida, más eficaz y más barata.

El ingenio se compone de dos plataformas, de las cuales —como sucede con las mandíbulas humanas— es la inferior la que se mueve.

Para reproducir los dientes humanos Alemzadeh ha adaptado un escáner en tres dimensiones capaz de modelar piezas extraídas por los dentistas usando un proyector, una cámara digital y diversos programas informáticos.

Se trata de un revolucionario sistema de escáner denominado Dento-OS, el cual utiliza un sistema llamado “luz estructurada” que consiste en recubrir el objeto de bandas de luz y oscuridad que se proyectan sobre la superficie escaneada. La cámara digital va grabando cómo se reflejan estas bandas en la superficie del diente y gracias a eso el ordenador reconstruye su forma con gran exactitud, sirviéndose además de marcas fluorescentes colocadas previamente por los investigadores.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 giriş