InicioNoticiasAndorra tendrá Facultad de Odontología privada

Andorra tendrá Facultad de Odontología privada

El Consell General (Parlamento) de Andorra emitió el 23 de octubre pasado el informe previo a la aprobación de la ley que permitirá crear la Universitat de les Valls, el primer centro universitario privado del país, que impartirá estudios de Odontología.

La futura universidad, que está promovida por la sociedad andorrana Unigest S.21 SL, contará inicialmente con un único centro especializado en ciencias odontológicas, que recibirá el nombre de Facultat de Ciencies Odontologiques de les Valls, y podrá expedir títulos propios.

La ley prevé que el centro pueda utilizar públicamente la denominación de Universidad cuando ésta cuente, como mínimo, con otra especialidad diferente a las ciencias odontológicas.

El Gobierno de Andorra tendrá la función de supervisar y evaluar el centro, según contempla la norma, que deberá ser aprobada próximamente.

La ley también adelanta que la futura universidad deberá presentar convenios firmados con otras universidades en las que los estudiantes de la nueva facultad podrían continuar sus estudios “en caso extremo”.

Por lo que respecta a su organización y funcionamiento, el centro deberá seguir los principios constitucionales de Andorra y respetar la libertad de cátedra, manifestada en la libertad de docencia, investigación y estudio.

El Ejecutivo andorrano, impulsor de la ley a raíz de la solicitud de la sociedad promotora del proyecto, también exigirá un aval bancario de 10.000 euros por cada inscripción, que irá incrementándose anualmente de acuerdo con la subida del IPC.

Una vez entre en vigor la ley, Unigest S.21, SL tendrá dos años como máximo para solicitar la autorización para crear la denominada Universitat de les Valls, ya que, de lo contrario, el permiso, creado a través de la nueva ley, caducará.

Andorra ya cuenta con un centro universitario público, la Universitat d'Andorra, que imparte, entre otros, estudios de enfermería, informática, ciencias de la educación o administración de empresas.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş