InicioNoticiasFenin y el Ministerio de Industria analizan retos y oportunidades del sector...

Fenin y el Ministerio de Industria analizan retos y oportunidades del sector de tecnología sanitaria

El ministro, Jordi Hereu, se ha comprometido con Fenin a continuar con el diálogo y la colaboración, con el objetivo de apoyar el incremento de las capacidades productivas y competitividad del sector de tecnología sanitaria.

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha mantenido una reunión con el ministro de Industria, Jordi Hereu, para analizar el papel de este sector en el fortalecimiento del tejido industrial y progreso del país, y abordar los actuales retos de esta industria. Jorge Huertas Pablo Crespo, presidente y secretario general de Fenin, respectivamente, han participado en esta reunión en representación del sector.

“El ministro reconoce la importancia que tiene el sector de tecnología sanitaria en el tejido industrial nacional y para el progreso del país. Nadie duda que somos una industria de valor añadido. Por eso, nuestro objetivo hoy era ponernos a disposición del Gobierno para seguir impulsando el desarrollo del sector en nuestro país” ha explicado Jorge Huertas. “En España necesitamos reforzar la capacidad productiva nacional y la competitividad de nuestras compañías para evitar depender de terceros países en productos de primera necesidad como son las tecnologías sanitarias” ha añadido el presidente de Fenin, en consonanciacon la Autonomía Estratégica Abierta que defiende Europa.

Durante el encuentro, también se ha analizado el actual contexto económico internacional y la nueva situación arancelaria. “Pese a este contexto, nuestras compañías han mantenido y reforzado su apuesta por la innovación. Somos el segundo sector en el ranking nacional de registros de patentes, habiendo incrementado las solicitudes en un 14% en 2024”, ha señalado Pablo Crespo.

Por otra parte, Fenin ha trasladado durante el encuentro su petición de que se indexen los contratos públicos al IPC, como sucedía hasta el año 2025: “es la vía más inmediata y directa para garantizar que tanto los profesionales sanitarios como la población tengan acceso a tecnologías sanitarias esenciales para mejorar la salud y calidad de vida de todos los españoles”, ha valorado el secretario general de Fenin.

Además, Jordi Hereu se ha comprometido con Fenin a continuar con el diálogo y la colaboración iniciada hoy, con el objetivo de apoyar el incremento de las capacidades productivas de un sector fundamental para tener un sistema de salud más innovador, eficiente y transformador. En este sentido, el ministro ha mostrado su disposición para visitar alguna de las plantas de tecnología sanitaria como muestra de la apuesta de Industria por un sector más digitalizado y resiliente, en beneficio de toda la sociedad.

Por último, Fenin ha agradecido la intención del Gobierno de desarrollar un ‘Plan Protech’ para esta industria, tal como recoge el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios y el cual sería desarrollado por los ministerios de Sanidad e Industria.

artículos relacionados

Clínicas W abre su primera clínica en Alicante

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana,consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana. Clínicas...

SECIB felicita a los participantes del Examen EBOS por...

Los pasados 27 y 28 de junio se celebró con éxito el Examen de la EBOS, una cita de referencia para la formación y...

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwin