InicioNoticiasEl Colegio de Odontólogos de Ceuta firma un convenio para mejorar la...

El Colegio de Odontólogos de Ceuta firma un convenio para mejorar la salud bucodental de jóvenes vulnerables

El presupuesto total del Programa de Salud bucodental es de 875.339 euros y pretende conseguir que, en el año 2027, al menos 2.000 menores en situación de vulnerabilidad puedan acceder a servicios de salud bucodental.

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Ceuta y la propia ciudad autónoma han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de un programa de salud bucodental dirigido a menores de 6 a 14 años de familias en situación de vulnerabilidad y que se financiará con cargo al Fondo Social Europeo 2021-2027.

A la firma del convenio han asistido la consejera de Hacienda, Transición Económica y transformación Digital, Kissy Chandiramani; la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina; y el presidente del Colegio de Odontólogos de Ceuta, Antonio Díaz Marín.

Chandiramani ha destacado que es un convenio pionero con el que se da un paso muy importante en la salud para los jóvenes. Por su parte, Benzina ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es eliminar las desigualdades sociales.

En la actualidad no es posible garantizar el acceso de los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad a un conjunto de servicios específicos en materia de salud bucodental

«El Sistema Nacional de Salud dispone de una amplia gama de servicios y el Sistema de Salud de Ceuta cubre todos los gastos establecidos en la cartera de salud bucodental. No obstante, vistas las singularidades geográficas de la ciudad y la dificultad de disponer de variedad de servicios alternativos, en la actualidad no es posible garantizar el acceso de los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad a un conjunto de servicios específicos en materia de salud bucodental», han señalado desde el Gobierno de Ceuta.

Por esta razón, el Fondo Social Europeo Plus apoyará de forma temporal algunas limitadas actuaciones específicas que quedan fuera del Sistema Nacional de Salud y que afectan a menores vulnerables. Por otra parte, el Colegio de Odontólogos ha mostrado su interés en colaborar en este Programa en cumplimiento de sus fines.

Los beneficiarios del programa podrán presentar su solicitud a las convocatorias de ayudas que se publicarán próximamente para poder recibir los tratamientos que realizarán las clínicas de Ceuta que soliciten su adhesión al Programa.

El presupuesto total del Programa de Salud bucodental es de 875.339 euros y pretende conseguir que, en el año 2027, al menos 2.000 menores en situación de vulnerabilidad puedan acceder a servicios de salud bucodental cuyos tratamientos no son cubiertos actualmente por el Sistema Nacional de Salud.

artículos relacionados

El Colegio de Higienistas Dentales de Madrid lanza un...

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Higienista Dental, que se celebra hoy, 17 de junio, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de...

Un millar de especialistas se dan cita en Murcia...

La cita se abrió con un atractivo precongreso sobre estética orofacial impartido por la Dra. Carla Barber, que marcó el tono innovador de una...

El Consejo General de Dentistas apoya al colectivo médico...

El Consejo General de Dentistas de España quiere manifestar públicamente su apoyo y agradecimiento a los médicos del Sistema Nacional de Salud que, el...







casibomsahabetbetturkey girişonwinholiganbetholiganbet girişgrandpashabetgüncel girişbets10 giriş