InicioNoticiasSEPES y la Prostodoncia española refuerzan su presencia en la EPA

SEPES y la Prostodoncia española refuerzan su presencia en la EPA

Los profesores Guillermo Pradíes y Rafael Martínez de Fuentes, han sido reelegidos en sus cargos directivos de la Junta Directiva de la European Prosthodontic Association, EPA. Por su parte, el profesor Pradíes ha sido nombrado presidente del comité de especialistas de la EPA.

La reunión de la junta directiva de la EPA, celebrada el pasado 18 de septiembre en Bialystok, Polonia, durante el 47º Congreso de la sociedad, contó con la participación de los doctores Pradíes y Martínez de Fuentes. El encuentro destacó la relevancia y el prestigio que la prostodoncia clínica y docente de España ha alcanzado en Europa.

El Dr. Pradíes tomo posesión además, en esta reunión directiva, del cargo de presidente del Comité de Especialistas y el Dr. Martínez de Fuentes revalidó su cargo como miembro del Council de esta sociedad europea de prostodoncia.

El congreso, en el cual el Dr. Pradíes realizó una ponencia y el Prof. Rafael Martínez de Fuentes formó parte del comité científico, contó también con la presencia de la Dra. Sandra Fernández Villar, miembro de la Junta Directiva de SEPES. Esta participación refuerza la estrecha relación que ambas sociedades mantienen desde 2015, especialmente a partir de 2022. En ese año, gracias a la implicación del Dr. Pradíes, se suscribió un convenio de cooperación científica y formativa que reconoce a todos los socios de SEPES como miembros de la EPA, lo que les permite realizar el examen acreditativo del Título de Especialista en Prótesis. Este título, otorgado por la EPA, solo los poseen cinco odontólogos españoles, entre los cuales se encuentran los doctores Guillermo Pradíes y Rafael Martínez de Fuentes.

Reunión de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Prostodoncia. Imagen: cedida por Sepes.

La prótesis española consolida su relevancia dentro de esta asociación, que agrupa a sociedades de Prótesis de más de 50 países. La adhesión en bloque de todos los miembros de SEPES a la EPA ofrece, además, una serie de beneficios para los socios, como el acceso gratuito a webinars, material académico, y publicaciones especializadas en prótesis, como la European Journal of Prosthodontics and Restorative Dentistry. Asimismo, los socios pueden asistir al congreso anual de la EPA, que se celebra en una ciudad europea, con un precio reducido. El próximo congreso tendrá lugar en Turquía en septiembre del próximo año.

artículos relacionados

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, nuevo presidente del Colegio...

Su trayectoria profesional está marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada. El Dr. Juan Ignacio Rodríguez Ruiz,...

Bocas, drogas y adicción: la otra cara de la...

¿Qué puede contar una boca sobre una vida? ¿Y qué ocurre cuando ni siquiera hay dientes que hablen por ella? En este episodio de GDentalk...

Higienistas dentales de Asturias rechazan el nuevo convenio colectivo

El colectivo de higienistas dentales de Asturias ha rechazado por unanimidad la propuesta presentada por la patronal en el marco de la negociación del...







sahabetbets10 girişmatbet girişbetgaranti girişmariobet girişbetturkeyholiganbet girişonwin girişjojobetpusulabet girişjojobetgüvenilir bahis sitelericasibomcasibomcasibom giriş